Energía

Un ingeniero jubilado crea un motor solar de bajo costo para tener energía en cualquier lugar

Foto: Alain Coty (Saurea).

Por estos días, todo lo que refiera a generar energía y a bajo precio será motivo de interés. Y es que, con la crisis energética como consecuencia de la guerra de Ucrania, los precios de los combustibles y electricidad llegaron a las nubes. Sin embargo, aún quedan los llamados héroes sin capa, como Alain Coty que, pese a que debería estar gozando del retiro, se esmera en seguir contribuyendo con su conocimiento en ingeniería para crear un motor solar de bajo costo que hace frente a la actual crisis de la energía

El francés Alain Coty, de 83 años, diseñó un motor solar autónomo capaz de generar energía en lugares remotos y que podría cambiar la vida de comunidades enteras. Además, la tecnología, que funciona a base de energía solar, puede durar más de 25 años sin requerir mantenimiento ni reparaciones, ya que no posee partes separadas.

El motor está conectado directamente a un panel solar exterior iluminado continuamente, que proporciona la energía eléctrica distribuida a las bobinas. Por esta razón, es ideal para ser usado en zonas de difícil acceso o de muy bajos recursos. Además, su costo es bajo y tiene un gran rendimiento, a diferencia de los paneles solares convencionales que suelen averiarse y que no tienen un valor de mercado tan bajo.

Saurea: energía solar a mecánica

El primer prototipo de la creación de Coty se originó en 2008, desde entonces la empresa de Coty lleva por nombre "Saurea". El motor convierte la energía solar en energía mecánica y puede ser utilizado para bombear agua, para la refrigeración de alimentos, ventilación de viviendas, uso en maquinarias agrícolas, sistemas de irrigación, entre otros usos.

En una primera instancia, este invento pasó por una etapa de pruebas y fue instalado en áreas remotas de África, Australia, América Latina y Asia. La primera de estas pruebas se llevó a cabo en Mali, África, donde se usó para bombear agua para el riego de cultivos, y para proporcionar agua potable a una comunidad de 600 personas, detalla Bioguia.

El pasado de Alain como ingeniero se forjó en la aeronáutica. Aunque no se propuso crear el motor con otros fines que no sean técnicos y de experimentación, al encontrar el apoyo de una ONG, se dio cuenta que podría ayudar a comunidades del mundo entero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky